Volver al curso

Ejercicio - Integrador. Trabajo y energía

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 18:52
Loaded: 0.00%
Stream Type LIVE
Remaining Time 18:52
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • captions off, selected

      24

      Acerca del video

      ATENCIÓN: En el pizarrón se copia 30°, pero el ángulo es de 15 y se resuelve con este último valor.Al calcular el LF (ítem b) el resultado es 24.148 J


      Programa

      Unidad 1 - Mecánica



      ExaComunidad
      Iniciá sesión o Registrate para dejar tu comentario.
      13 de septiembre 5:38
      2:35, el resultado es 24.146.
      (dejando de lado el error de segundos del resultado en 16,070) 
      por qué en COS de 15 y no 30, que es el dato que dieron?
      Sol
      13 de septiembre 18:38
      @ hay una aclaracion bajo el video jeje
      1 Responder
      11 de mayo 18:19
      profe como me doy cuenta que la f roz es menor que la fx ? ya que hizo el vector de f roz de menor longitud
      Julieta
      PROFE
      15 de mayo 12:51
      Hola, si te dan un esquema donde una flecha es más pequeña que la otra sí, podrías inferirlo. Pero yo cuando hice el esquema no lo sabía. Aunque si vemos que la carreta avanza hacia la derecha, es porque efectivamente la fuerza resultante apunta hacia la derecha. Ojo, si la fuerza de rozamiento y la fuerza F fueran iguales también podría estar avanzando la carreta, pero a velocidad constante. 
      0 Responder
      15 de mayo 16:46
      ah okey.. muchas gracias profe
      0 Responder
      Celeste
      25 de abril 18:57
      Hola profe una consulta, porque este ejercicio no se resuelve como el anterior que es L f no cons= variacion de la energia mecánica? Al principio lo hice sola y lo resolvi asi y no me dio, desp vi el video y se resuelve de otra forma, no entendi porque, es porque si el caballo avanza actuan mas fuerzas? 
      Julieta
      PROFE
      29 de abril 13:15
      @Celeste Hola Celes, veamos, si planteas ese teorema vemos que acá la variación de la energía mecánica es lo mismo que la variación de la energía cinética, dado que la variación de la energía potencial te da cero porque no  hay cambios de altura. Por otra parte, el trabajo de las fuerzas no conservativas es igual a la suma de los trabajos que hacen al fuerza que del caballo que empuja la carrera y a la de rozamiento. Vos la de rozamiento no la sabés. :S

      Entonces es fácil calcular primero lo que te van pidiendo, primero la energía cinética porque tenés los datos para calcularla, después el trabajo de la fuerza de empuje del caballito y después la de rozamiento
      0 Responder
      10 de abril 15:18
      profe y en que momento se descompone la fuerza  .. yo pensé que se tenia que descomponer la fuerza
      Julieta
      PROFE
      11 de abril 4:03
      Cuando tenés que calcular la fuerza, acá solamente calculamos el trabajo de esa fuerza, entonces no hace falta descomponerla, porque ya con tener su valor (módulo) y el ángulo que forma con el desplazamiento podés calcularlo. 

      Ahora bien, típico ejercicio donde se descompone la fuerza (por ej la fuerza peso), es en plano inclinado
      0 Responder
      12 de abril 5:04
      Listo profe se entendió muchas gracias 
      0 Responder
      Jeanpier
      24 de septiembre 23:08
      Profe tengo una duda, entonces si sumamos todos los trabajos del cuerpo nos daría igual a la diferencia de Energía cinética.
      Julieta
      PROFE
      3 de octubre 21:09
      @Jeanpier El trabajo de la fuerza resultante (sí, de sumar los trabajos de todas las fuerzas que actúan sobre el cuero -y que hacen trabajo lógicamente-) es igual a la variación de energía cinética.
      0 Responder
      lua
      3 de abril 12:35
      ¿Por qué el resultado de Lf=16.070 J cambia de la nada a 24.148 J?
      Julieta
      PROFE
      3 de abril 17:43
      @Lua JAJAJAJAJAJA NI IDEAA!! Qué loco que nadie me avisó, se ve que algo hice mal y no me di cuenta al editar el video! El resultado correcto es 24.148 J. 
      0 Responder
      lua
      4 de abril 13:10
      ahh jaja muchas gracias, cosas que pasan
      0 Responder